Aeropuerto Internacional de Maceió - Zumbi dos Palmares
Área de influencia
Maceió es una ciudad con mucha historia y puntos de interés turístico. La economía del municipio tiene vocación por los negocios en los sectores de alimentación, metalúrgia y plásticos. Su parque industrial se alía con el complejo petroquímico y la cultura tradicional de la caña de azúcar. Según la estimación del IBGE en 2015, la población municipal era de 1.014 millones de habitantes y, a partir de 2013, apuntaba a un PIB de R $ 16.385 mil millones.
El aeropuerto
Los concesionarios comerciales del aeropuerto facturaron en el mismo período las siguientes cantidades:
• Varejo: 5.249.570,72 R$
• Serviços: 27.760.273,46 R$
• Alimentação: 8.956.172,21 R$
FICHA TÉCNICA
Área alquilable (GLA) de 2.308,36 m² en dos plantas, distribuida en:
• 37 puntos de venta: 1.327,11 m²
• 37 locales sector servicios: 438,92 m²
• 24 locales de restauración: 507,21 m²
• 4 locales para eventos: 35,12 m²
Total de puntos comerciales: 102
MOVIMIENTO
El Aeropuerto de Maceió recibió 2.093.069 en 2019.
SIGLAS IATA /ICAO
MCZ /SBMO
RECINTO AEROPORTUARIO
4.857 millones de m²
PLATAFORMA DE AERONAVES - PLATAFORMA 1
45.729 m²
PLATAFORMA DE AERONAVES- PLATAFORMA 2
37.716 m²
ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES - PLATAFORMA 1 (VUELOS REGULARES)
11 Posiciones
ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES - PLATAFORMA 2 (VUELOS REGULARES)
8 Posiciones
PUENTES DE EMBARQUE
4
DIMENSIONES DE LA PISTA - PISTA 13/31
2.604m x 45m
TERMINAL DE PASAJEROS
22.000 m²
PASAJEROS CAPACIDAD/AÑO
5,3 Millones
ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS
591 plazas