Aeroporto Internacional de Aracaju - Santa Maria
Real Estate Aena:
Un proyecto inmobiliario innovador comienza a implementarse en Aracaju (Brasil) para transformar el entorno de los aeropuertos y ampliar la oferta y la calidad de los servicios.
Más servicios, nuevos hoteles, restaurantes, centro de convenciones, espacios comerciales, emprendimientos de distribución y logística. Después de transformar los seis aeropuertos que opera en el Nordeste en infraestructuras modernas, cómodas y tecnológicas, Aena inicia ahora el Real Estate, una iniciativa innovadora que impactará todo el entorno de los aeródromos. El proyecto se basa en el concepto de aerópolis, o ciudad aeroportuaria.
La idea combina nuevas ideas de urbanismo y la actuación del mercado inmobiliario, integrando los aeropuertos con las ciudades y estableciendo nuevos usos más cualificados para áreas que no tienen función operacional. El resultado es la modificación completa del paisaje, que se adaptará de manera sostenible y planificada al desarrollo económico y social del territorio donde operan los aeródromos. El proyecto también eleva la oferta y el nivel de los servicios prestados a los pasajeros.
Para implementar el programa, en un modelo que ya se está probando en varias ciudades del mundo, Aena ha mapeado los tipos de emprendimientos que tienen sinergia con cada aeropuerto, atendiendo a las demandas locales de Aracaju. Así, el proyecto trae mejoras a la ciudad y valoriza el territorio, garantizando sostenibilidad, un urbanismo cuidadoso y el respeto al plan director del municipio.
Aena está en busca de inversores interesados en emprender. Para saber más sobre el proyecto y conversar sobre asociaciones, contáctenos:
Un proyecto inmobiliario innovador comienza a implementarse en Aracaju (Brasil) para transformar el entorno de los aeropuertos y ampliar la oferta y la calidad de los servicios.
Más servicios, nuevos hoteles, restaurantes, centro de convenciones, espacios comerciales, emprendimientos de distribución y logística. Después de transformar los seis aeropuertos que opera en el Nordeste en infraestructuras modernas, cómodas y tecnológicas, Aena inicia ahora el Real Estate, una iniciativa innovadora que impactará todo el entorno de los aeródromos. El proyecto se basa en el concepto de aerópolis, o ciudad aeroportuaria.
La idea combina nuevas ideas de urbanismo y la actuación del mercado inmobiliario, integrando los aeropuertos con las ciudades y estableciendo nuevos usos más cualificados para áreas que no tienen función operacional. El resultado es la modificación completa del paisaje, que se adaptará de manera sostenible y planificada al desarrollo económico y social del territorio donde operan los aeródromos. El proyecto también eleva la oferta y el nivel de los servicios prestados a los pasajeros.
Para implementar el programa, en un modelo que ya se está probando en varias ciudades del mundo, Aena ha mapeado los tipos de emprendimientos que tienen sinergia con cada aeropuerto, atendiendo a las demandas locales de Aracaju. Así, el proyecto trae mejoras a la ciudad y valoriza el territorio, garantizando sostenibilidad, un urbanismo cuidadoso y el respeto al plan director del municipio.
Aena está en busca de inversores interesados en emprender. Para saber más sobre el proyecto y conversar sobre asociaciones, contáctenos:
El Aeropuerto:
El estado más pequeño de Brasil, Sergipe está lleno de bellezas naturales, con hermosas playas de aguas cálidas y ricas manifestaciones culturales, albergando uno de los mayores eventos juninos del Nordeste brasileño. Sergipe también cuenta con ciudades históricas como São Cristóvão y Laranjeiras, y los Cañones de Xingó, un conjunto de formaciones rocosas de color rojizo, cortadas por el río São Francisco, en el municipio de Canindé do São Francisco, en el sertón nordestino. El Aeropuerto Internacional Santa María - Aracaju (SBAR), ubicado cerca del centro de la capital, recibe más de 1 millón de pasajeros al año.
Área Bruta Locable (ABL):
Total: 542,50 m²/ planta baja y 1er piso
Comercio: 9 unidades distribuidas en 167,01 m²
Servicios: 28 unidades en 320,89 m²
Restauración: 8 puntos en 241 m²
Sitio aeroportuario: 3,874 millones de m²
Patio de aeronaves: 22,356 m²
Estacionamiento de aeronaves: 11 posiciones
Dimensiones de la pista: 2.200 m x 45 m
Códigos IATA / ICAO: AJU / SBAR
Terminal de pasajeros: 9.321 m²
Capacidad de pasajeros/año: 2,6 millones
Estacionamiento de vehículos: 199 plazas
Total: 542,50 m²/ planta baja y 1er piso
Comercio: 9 unidades distribuidas en 167,01 m²
Servicios: 28 unidades en 320,89 m²
Restauración: 8 puntos en 241 m²
Sitio aeroportuario: 3,874 millones de m²
Patio de aeronaves: 22,356 m²
Estacionamiento de aeronaves: 11 posiciones
Dimensiones de la pista: 2.200 m x 45 m
Códigos IATA / ICAO: AJU / SBAR
Terminal de pasajeros: 9.321 m²
Capacidad de pasajeros/año: 2,6 millones
Estacionamiento de vehículos: 199 plazas
La ciudad:
Habitantes: 608.193
Viviendas: 287.809
Ingreso promedio por hogar: R$ 8.015
Habitantes: 608.193
Viviendas: 287.809
Ingreso promedio por hogar: R$ 8.015