Aeropuerto de Uberaba – Mário de Almeida Franco
Aeropuerto de Uberaba – Mário de Almeida Franco (UBA)
El Aeropuerto Uberaba – Mário de Almeida Franco (UBA) tiene una capacidad para 1,3 millones de pasajeros al año y revela un gran potencial de crecimiento. Conocida mundialmente como la capital del ganado cebú, Uberaba, que además es el mayor productor agrícola del estado, tiene vocación por el turismo de negocios.
Con el compromiso de invertir en la mejora de la infraestructura de la unidad, Aena Brasil asumió la gestión del aeropuerto el 13 de noviembre de 2023, tras ganar un bloque de 11 equipos de aeronaves brasileñas en una subasta de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), celebrada en 2022.
Como ya gestiona, desde 2020, seis terminales en el Nordeste, Aena Brasil opera ahora un total de 17 aeropuertos en el país. La compañía forma parte de la española Aena, considerada el mayor operador aeroportuario del mundo en cuanto a número de pasajeros.
Importante puerta de entrada al municipio, el Aeropuerto Uberaba – Mário de Almeida Franco opera las 24 horas del día para aterrizajes y despegues, cuenta con rutas de acceso rápido y es una de las terminales aeroportuarias mejor ubicadas de Minas Gerais.
Con el compromiso de invertir en la mejora de la infraestructura de la unidad, Aena Brasil asumió la gestión del aeropuerto el 13 de noviembre de 2023, tras ganar un bloque de 11 equipos de aeronaves brasileñas en una subasta de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), celebrada en 2022.
Como ya gestiona, desde 2020, seis terminales en el Nordeste, Aena Brasil opera ahora un total de 17 aeropuertos en el país. La compañía forma parte de la española Aena, considerada el mayor operador aeroportuario del mundo en cuanto a número de pasajeros.
Importante puerta de entrada al municipio, el Aeropuerto Uberaba – Mário de Almeida Franco opera las 24 horas del día para aterrizajes y despegues, cuenta con rutas de acceso rápido y es una de las terminales aeroportuarias mejor ubicadas de Minas Gerais.
La historia del aeropuerto comienza con la inauguración de la primera ruta São Paulo – Uberaba, con escala en Ribeirão Preto, realizada por Vasp, en 1934, en el entonces Campo de Aviación. En la década de 1950 se inauguró la primera terminal de pasajeros, pero fue recién en 1958, con la donación del área del Aeródromo Municipal al Ministerio de Aeronáutica, que el lugar pasó a ser conocido como Aeropuerto Santos Dumont.
Parte del terreno para la construcción del equipo fue donado por uno de los mayores ganaderos de Minas Gerais, uno de los pioneros de la aviación regional. En su honor, en 2007, el aeropuerto recibió su nombre actual, Aeropuerto Uberaba Mário de Almeida Franco.
En ese momento, la unidad era administrada por Infraero, que tomó el control del aeropuerto en 1980. A partir de ahí, se llevaron a cabo varias renovaciones y mejoras. En 2008, la terminal de pasajeros del aeropuerto duplicó su capacidad de 100.000 a 200.000 pasajeros al año. También se construyó el edificio de Navegación Aérea, donde funciona la torre de control. La pista y el pavimento de los cabos se recuperaron en 2019, con el objetivo de hacer más segura la unidad.
Para garantizar a sus usuarios cada vez más comodidad y seguridad, durante los próximos 30 años, vigencia de la concesión, Aena Brasil modernizará el Aeropuerto Uberaba Mário de Almeida Franco, preparando la unidad para las exigencias del presente y del futuro.
Parte del terreno para la construcción del equipo fue donado por uno de los mayores ganaderos de Minas Gerais, uno de los pioneros de la aviación regional. En su honor, en 2007, el aeropuerto recibió su nombre actual, Aeropuerto Uberaba Mário de Almeida Franco.
En ese momento, la unidad era administrada por Infraero, que tomó el control del aeropuerto en 1980. A partir de ahí, se llevaron a cabo varias renovaciones y mejoras. En 2008, la terminal de pasajeros del aeropuerto duplicó su capacidad de 100.000 a 200.000 pasajeros al año. También se construyó el edificio de Navegación Aérea, donde funciona la torre de control. La pista y el pavimento de los cabos se recuperaron en 2019, con el objetivo de hacer más segura la unidad.
Para garantizar a sus usuarios cada vez más comodidad y seguridad, durante los próximos 30 años, vigencia de la concesión, Aena Brasil modernizará el Aeropuerto Uberaba Mário de Almeida Franco, preparando la unidad para las exigencias del presente y del futuro.